Los objetivos educativos se usan para establecer las metas a
las que deben llegar los alumnos en el ámbito educativo. Éstos se definen como
comportamientos y actuaciones que el alumno debe llevar a cabo para conseguir
estas metas. Algunas de las características fundamentales de los objetivos son: Que son individuales, que no están relacionados con
los valores sociales y que obstaculizan la propia reflexión mental y la comprensión. Debido a esto, desde mi punto
de vista considero que los objetivos están estorbando a la verdadera labor
educativa. Sin
embargo, en la actualidad surge la deseco que, defiende el uso de las
competencias en vez de los objetivos.
En mi opinión las competencias si son una ayuda en el
sistema educativo. Algunas de las características que definen las competencias
son:
-Las competencias intentan que las personas formen su propio
conocimiento de las cosas y que sepan resolver las distintas demandas que les impone su
entorno; Impulsan a entenderse a sí mismo y ser una persona autónoma e
independiente.
-Manifiestan que las
personas nos desarrollamos en un entorno, por tanto las actitudes, los valores,
los conocimientos que aprendamos a lo largo de nuestra trayectoria escolar y
nuestra vida deben de servirnos a nosotros mismos, pero también a nuestra
comunidad.
-Nuestra sociedad es una sociedad cambiante, evolutiva, por
eso las competencias deben de tener en cuenta los cambios. Las competencias
también deben evolucionar.
-Las competencias ponen en conocimiento la necesidad de usar
los instrumentos de la cultura para poder combatir con los impedimentos que le
pone el entorno.
-Están relacionadas con los valores morales y sociales, con
las emociones y los sentimientos.
Intenta que tengamos un mayor entendimiento de nosotros mismos y de nuestra sociedad, intenta que reflexionemos y que adquiramos los conocimientos más eficaces posibles y esto nos hace pensar más, estar más atentos y sobre todo interesarnos más por el mundo que nos rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario